Mostrando entradas con la etiqueta Girls Aloud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Girls Aloud. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de octubre de 2012

Something New


En la redacción de NeonYears estamos un poco así.
Cuando las cinco marionetas de Brian decidieron tomarse un descanso todos esperábamos lo peor. Y así fue. Tres discos de Chezza han sido como la peor de las pesadillas para todos nosotros: R&b genérico donde exponía su vida de la peor de las maneras para seguir ganándose ese puesto de la Belén Esteban británica y discos que sólo centraban su, de por si escaso, interés en el primer singleEl justo flopazo de Nuhdeen y la infame campaña de promoción en Tesco. El injusto flop del discazo de Neckola única heredera del nivel compositivo de lo que eran las Girls Aloud, quedaría como la campeona en nuestros charts mentales, esos donde nuestras artistas venden muy poco o nada pero nos llenamos la boca diciendo que era un disco fantástico y que merecía otra suerte y blah blah blah pero en la cruda realidad acababa sin sello y sin posibilidades reales de seguir en el mundillo. El acertado papel de Kimba como Shreka y el walk of shame continuo que son las resacas de Sarah, ahora oficializada como la borracha de las Girls Aloud tras entrar en rehab seis años después de que fuese moda.



Años de espera en los que las maricas se han agarrado a clavos ardiendo con nombres como Saturdays, Sugababes, no las reales o las 2.0 al menos, no, ese chiste que son hoy en dia, Cher aguanta el vomito si puedes Lloyd o más recientemente Little Mix, que en tres años serán lo que hoy en dia son Alexandra Burke o Leona Lewis: ese novio en quien ponías todas tus esperanzas, tus amigos te decían que no y tú que sí, que ha salido de X-factor y al final pues ha resultado ser, pues eso, uno digno de X-Factor. Maricas que como tú y como yo, habían perdido la esperanza.

Hasta que hace diez días empezó la cuenta atrás. Y hoy, 16 de octubre, podemos decir que es el 1 de enero de 0000 del mundo del pop. Han vuelto.




Brian ha cogido ruiditos que tenía guardados, le ha dado una base de lo más machacona y un ritmo frenético. ¿Recuerdas esa sensación cuando se filtró 'Sexy... No! No! No!'? ¿Recuerdas cuando todas cantaban los estribillos? ¿Recuerdas la no-estructura de 'The Show' o de 'Biology'? Está todo aquí.

Brian nos ha dado lo que esperabamos. Chezza y Nuhdeen compitiendo en otra liga. Kimbah y Neckola cantando-cuasi-rapeando. Sarah haciendo notas que será capaz de alcanzar en un directo. Y un estribillo peligrosamente adictivoTodo lo bueno que habían ensayado en la magnifica All Fired Up de The Saturdays los de Xenomania lo han puesto sobre la mesa. Más fuerte. Más ruidosa. Harder. Better. Faster. Stronger. Las leaders of the pack ya lo han advertido y puede que este sea el último single, puede que sólo sea para un mini tour que nunca saldrá de UK, puede que sea por lo que sea pero... lessers, be very afraid: Las jefas han vuelto.



lunes, 19 de septiembre de 2011

Aún queda esperanza en el mundo del pop


Desde ayer noche, el mundo del pop vuelve a girar con normalidad. En una foto que tiene más lecturas de las que parece podemos pensar que aún nos queda algo de esperanza.

Nícola, que anda en plena promoción FacebookTwittera ayer subió la foto noche de chicas. Cuatro chicas a cara cubierta por sus teléfonos. Cuatro chicas que llevan 10 años haciendo historia.

Primera de cinco y más bajita, la diosa pelirroja del pop comercial más alternativo. El que posiblemente sea el disco del 2001. Sólo dos singles de calidad suprema, carasbé memorables y dos videoclips que han puesto de moda la bragas de cuello alto.

Segunda de cinco y más escondida, la que fuera princesa de los GIFs animados. La que se hizo la negra con éxito, la que saco un disco con will.i.am y se comiera los mocos más gordos de la historia.

Tercera de cinco y más alta. Centrada en su carrera de actriz, había dejado la bebida y hacía canciones para bandas sonoras.

Cuarta de cinco y más brazaco. Dedicada a sus labores desde que dejó la música. Ahora sigue los pasos de la exborracha y ha conseguido colar una canción en una banda sonora después de haber hecho un featuring sonrojante.

Quinta de cinco. No aparece en la foto. Levemente apareció en los charts. La que siempre ha sido compañera de trabajo, pero no amiga.

El mundo del pop pone a cada diva en su lugar y en el orden establecido.

lunes, 7 de febrero de 2011

domingo, 6 de febrero de 2011

Las pelirrojas traman algo


Se rumorea que en Abril tendremos SU álbum.
Y yo aún no tengo el de Nuhdeen en físico.

lunes, 22 de noviembre de 2010

NY Approves - 22/11

Aggro Santos feat Kimberley Walsh: La Girl Aloud mas talentosa del mundo. Period. Vale, quizas no. Pero si la mas total.










Kanye West - Monster: Las cosas como son, Minaj da mucha pereza solo el empezar con ella y todo eso pero lo que hace en Monster no es ni medio normal. Ni importa que por esta canción se paseen Jay-Z, Rick Ross, Bon Iver y el propio Kanye, Nicki se merienda a sus compañeros, a la competencia y a todas las criticas que le hayamos hecho. Solo por esto ya justifica su carrera.






Tove Styrke - Beating On A Better Drum: Puedes ponerte con Cannibal, escuchar de nuevo Teenage Dream o Loud. Y oye están bien si te encanta pero dedica solo cuatro minutos y quince segundos a esta voz, esa melodía y esa percusión y me cuentas.






Kylie Minogue - Get Outta My Way (Yasutaka Nakata Remix Edit 2): Mientras que el US Radio Edit ha sido definido por Chico Toxico como "quitarle la salsa a las patatas bravas... o la misma sal". Esta versión, con partes como medio acústicas sin llegar a acercarse a al grandeza del original nos gusta bastante.







Cher - Welcome To Burlesque: La banda sonora de Burlesque nos ha dejado un poco demasiado frios y decididamente Christina Aguilera no levanta cabeza y se queda en el average. Cher sin embargo entre la balada tear jacker de Diane Warren y este momentazo thieves, gypsies y trannies es como siempre una delicia. La echábamos de menos.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Flop this way

Hoy amigas os vamos a contar la historia de un flopazo que ni Sophie Ellis-Bextor, oiga.
Pero entre nosotras y para no herir sensibilidades maricas, a partir de ahora los flops se llaman 'fan release limited edition'.

Esta es la historia de un grupo de amigas que llegaron a lo más alto, las cinco de la maneta, siendo muy amiguis.

Image and video hosting by TinyPic

Pero a una de ellas, no le acaba de gustar mucho la vida de grupo.


Y como se sentía la más diva del lugar


y creía que el resto de sus compañeras no hacían/decían más que tonterías, decidió lanzarse en solitario.


Con dos cojones!


Brava!

Así, Nuhdeen, nuestra Nuhdeen se lanzó a una carrera musical en solitario.


Ñiiiiii


Cruzó esos dedos como dildos de Ranging Stallion y probó suerte.

Muchas de sus excompañeras de grupo pensaron que le iría fatal. Pero ella con la cabeza bien alta les dijo.

Image and video hosting by TinyPic

Y se quedó tan ancha.

Image and video hosting by TinyPic

Nuhden lo intentó con todas sus fuerzas y el disco vendió la friolera de...


Tres mil copias!


TRES MIL COPIAS!


Sarah se bebe más en media hora!


Así que a la pobre Nuhdeen no le quedó más remedio que replantearse volver con sus excompañeras de trabajo


Pero ellas, las Mean Girls Aloud, con Chezza a la cabeza... ¿estarían dispuestas a readmitirla?


Nuevos y emocionantes episodios de la vida de Nuhdeen aquí, en neonyears!

lunes, 11 de octubre de 2010

One, two, three, or four... on the floor

Revisando wikipedia para una cosa sobre Robbie Williams nos hem os dado cuenta de que Angels, el sopor hecho cancion que hace llorar a los heteros ingleses como pocas cosas y reconocida como uno de sus mayores hits (si no el mas grande) no fue numero uno jamas. Tampoco Feel.



Y Christina Aguilera no puede decir que Beautiful fuese numero uno. Sin embargo I Turn To You si. O segun esa misma escala Toxic, por nombrar una, es nueve veces peor cancion que 3. Deberiamos empezar a replantearnos si tanta psicosis con las listas tiene algun sentido. Porque recordemos que mientras que esta basura fue numero uno, una de las mejores canciones del siglo solo fue dos. Siempre en el recuerdo:





(Suspiro)

viernes, 8 de octubre de 2010

Thank GA it's Friday!

Pase el tiempo que pase...


Si eres capaz de ver este vídeo sin hacer al menos dos de las coreos que aparecen es que no tienes sentimientos.

Pero, si te quedas con ganas de más...



Y cuando os de todo el subidón, no olvideis este.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Top9 Karen Poole

Karen Poole es una señora de casi 40 años que escribe canciones.
Comenzó su carrera con su hermana Shelly Poole. Se fueron a las tiendas de Camden Town que tú no conoces, se compraron los vestiditos de muñeca revenida, de punky descafeinada, de peluqueras que van de rave y formaron un dúo musical llamado Alisha's Attic.

A lo largo y breve de 3 discos demostraron que tenían chispa, que tenían un toque folk, unas armonías perfectas, letras estupendas y ganas de experimentar. Canciones que hablaban de un amor naïve, de mitos de películas, de nubes, de vino tinto, de Barbarella, de delfines, del karma y del sexo. Pero Alisha's Attic se acabó difuminando dejando a Shelly como cantante de algún hit olvidado con algún DJ acabado. Y a Karen como letrista.

Muchos la descubrieron en el libreto de Body Language, gracias a Red Blooded Woman. Hoy hacemos un pequeño repaso a las canciones que más me gustan en las que ha colaborado Karen.

Lola's Theme (Lola's Lounging Mix) - Shapeshifters
He escogido este tema porque no hay nada como empezar de chill-out. Una canción tan simple como maravillosa.


Cheryl Tweedy - Lily Allen
Uno de los primeros temas polémicos de Pily, en el que criticaba la perfección de Cheryl Tweedy en la prensa y la obsesión británica por la princesa del pueblo.



On A Round - Girls Aloud
Y de allí pasamos a un tema de Cheryl, Nuhdeen y el resto. Recordemos que en Sound of the Underground Brian aún no tenía el control total del sonido de las Girls Aloud. Y casi cualquier persona del mundo de la música probó suerte. Karen lo hizo en una b-side. Sirenas y batucada en una canción que emana las armonías de cuando Karen cantaba con su hermana.


Intense - Alisha's Attic
Con un sonido de los más Morisette, el duo habla de vivir la vida al día y de disfrutar de lo más absurdo como si fuero lo máximo que te pueda llegar a pasar. Gritos y susurros en un tema que apareció en la banda sonora de Starship Troopers, película que será recordada por las escenas de ducha de Casper.


It's your duty - Lene
Una vez más, Karen coincide con Xenomania en un álbum. En este caso, una letra sexualmente divertida para que Lene sea provocadora sin llegar a la vulgaridad pero huyendo de la facilidad de Aqua. Guiños y giros en el bridge. Marca de la casa.


Are You Jealous - Alisha's Attic
¿Alguna vez has deseado decirle a tu exnovio que el tío con el que estás ahora te trata como a una reina? ¿Que te dice cosas bonitas y te compra flores sin espinas? ¿Quieres mirarle por encima del hombro sabiendo que has salido ganando? De su segundo disco Illumina.


The Hustla - Victoria Beckham
Del disco Open Your Eyes de Victoria Beckham que jamás vió la luz, Karen puso sus ganas en este tema. Sólo Victoria podía hablar de chaperos de forma tan elegante que sabes que el tipo del que habla debe cobrar mil euros la hora sólo por que le pagues un trago.



Do It Again - Kylie Minogue
Tras su colaboración en Body Language, Karen firmó varios de los temas de X. Mi favorito, sin duda fue este Do It Again. Una canción de lo bonito que es enamorarse en un ritmo futurista lleno de luces de colores, rayos láser y Xanadú.


Pretender Got My Heart - Alisha's Attic
Con el estribillo más silencioso de la historia del pop, en este tema a medio camino entre la balada agridulce y el tango, las hermanas Poole demuestran el poder de esta joya de su último disco The House We Built.

sábado, 11 de septiembre de 2010

Single Ladies: Katy, Diana & Nadine

Katy



Vivimos en un mundo en el que Katy Perry es numero uno con 259.000 copias vendidas de Teenage Dream como single. Presumiblemente todas como descarga digital. Eso eleva las ventas totales de la canción a 1.066.000 copias. Esa misma semana, California Gurls sobrepasaba las 3.600.000 y sin embargo Katy Perry era numero 1 de albumes con solo 192.222. Todo esto cifras de USA. Lo aterrador no es que en su semana debut un disco tan exitoso haya vendido tan poco sino los puestos que están por debajo cuyas ventas tienen que ser ínfimas. Creo que el grueso de los artistas musicales pop deberían despedirse de los albumes.

Diana:



El rock es diferente porque toda su estrategia de marketing se basa en girar por lo que no es inteligente dejar de publicar albumes completos, la gente los escucha, los suma a la discografia antigua y va a los conciertos a cantarlos. Los artistas pop realmente grandes deben funcionar como estrellas de rock. Madonna necesita sacar un álbum y pasarse todo el verano de gira. Lo mismo pasa con Beyoncé, Kylie o incluso la propia Katy Perry. También los artistas pop orientados a los festivales masivos (Ellie Goulding o Marina & Diamonds por ejemplo). Pero no con la clase media que solo hacen actuaciones contadas y apariciones televisivas. La semana pasada Diana Vickers anunciaba que en septiembre publicaría su tercer single. La noticia es importante porque se llama Wicked Heart y que no esta en su disco. ¿Le falta material? No. ¿Necesita un re-release a la desesperada? En teoria tampoco porque fue numero 1 de albumes y singles. ¿Cual es el problema? El problema es que en UK y cada vez mas en el resto del mundo, el pop se rige por las descargas digitales. Entras en iTunes y compras la canción. Solo esa canción. Mientras tanto el artista graba un CD que solo van a comprar 22.000 personas. Esto no es realmente un problema si no fuese porque se tarda un año y medio en crear y grabar un material que a las dos semanas de publicar el disco ya esta muerto. Tal como yo lo veo, si un artista medio vive de las descargas digitales y no de las ventas de albumes y sobretodo se dedica mas a hacer actuaciones y no giras completas deberían desechar el formato álbum para siempre. Por ejemplo la propia Vickers. Entra en el estudio con un señor y graba cuatro canciones, de esas cuatro dos son buenas, de una hay que olvidarse y hay una tercera que es single material. En lugar de recopilar ese material para un álbum que se publicará un año y medio después se publica como single y EP. Y vuelta a empezar al entrar en el estudio con otro productor. Y así sucesivamente hasta recopilar cuatro o cinco singles o lo mejor de esta época.

Nadine:



La muerte de los cds es clara, cuando Steve Jobs presentaba hace una semana la nueva linea de iPods y el nuevo logo de iTunes ya decía que no llevaba el cd porque iTunes ya los han superado. Los cds van a pasar a ser un articulo de coleccionista. Como el que compra vinilos, tres versiones del mismo cd single o un póster. Reportan ingresos al artista pero no es el mercado. El mercado son los conciertos y la descarga digital. Lo que nos lleva al caso mas interesante de los últimos años: Nadine Coyle. En algún momento del camino, la mas improbable de las Girls Aloud, decide montar su propio sello y financiar su propio material. Así se ha asegurado el trabajar con quien ha querido y en los plazos que ha querido. Y luego la decisión mas polémica de todas. El disco estará a la venta exclusivamente en Tesco, el supermercado. Estrategicamente es un movimiento raro pero si lo piensas es brillante, Tesco, ademas de la promoción lógica y normal pondrá en el hilo musical el disco hasta reventar, clavandose en el cerebro de los consumidores que, seguramente un día, entre zumos, suavizantes y comida congelada dirán "porque no?". Al mismo tiempo se olvida de la presión del físico, si Christina Aguilera vende 22.000 copias , ¿que mas da que solo se puedan comprar en un super? Es una cifra ínfima. A cambio: ‘So much has changed in the way artists work now. I think we have learned that the traditional model for selling an album isn’t the only way of doing things. To be able to create an album where you are in complete control of your own work is a once-in-a-lifetime opportunity for an artist.’


There. You. Go.