Mostrando entradas con la etiqueta Katy Perry. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Katy Perry. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de noviembre de 2010

I Want Your Disease

La ex rockera cristiana y autora de Ur So Gay y I Kissed A Girl sigue queriendo a los gays muertos. La prueba:



No en serio:


Ya esta por ahí el nuevo vídeo de Katy Perry y me alegro mucho que todos vosotros, maricones justicieros, que tanto tanto habéis dicho que Christina Aguilera estaba copiando a Lady Gaga y lo muchísimo que se parecía Not Myself Tonight a Bad Romance ahora no paréis de rajar en Facebook, en Twitter, en Tumblr y en la vida en general sobre como Katy Perry ha hecho Beautiful con unas tetas explosivas.

¿Veis que fácil es pillar las cosas con pinzas?

domingo, 19 de septiembre de 2010

sábado, 11 de septiembre de 2010

Single Ladies: Katy, Diana & Nadine

Katy



Vivimos en un mundo en el que Katy Perry es numero uno con 259.000 copias vendidas de Teenage Dream como single. Presumiblemente todas como descarga digital. Eso eleva las ventas totales de la canción a 1.066.000 copias. Esa misma semana, California Gurls sobrepasaba las 3.600.000 y sin embargo Katy Perry era numero 1 de albumes con solo 192.222. Todo esto cifras de USA. Lo aterrador no es que en su semana debut un disco tan exitoso haya vendido tan poco sino los puestos que están por debajo cuyas ventas tienen que ser ínfimas. Creo que el grueso de los artistas musicales pop deberían despedirse de los albumes.

Diana:



El rock es diferente porque toda su estrategia de marketing se basa en girar por lo que no es inteligente dejar de publicar albumes completos, la gente los escucha, los suma a la discografia antigua y va a los conciertos a cantarlos. Los artistas pop realmente grandes deben funcionar como estrellas de rock. Madonna necesita sacar un álbum y pasarse todo el verano de gira. Lo mismo pasa con Beyoncé, Kylie o incluso la propia Katy Perry. También los artistas pop orientados a los festivales masivos (Ellie Goulding o Marina & Diamonds por ejemplo). Pero no con la clase media que solo hacen actuaciones contadas y apariciones televisivas. La semana pasada Diana Vickers anunciaba que en septiembre publicaría su tercer single. La noticia es importante porque se llama Wicked Heart y que no esta en su disco. ¿Le falta material? No. ¿Necesita un re-release a la desesperada? En teoria tampoco porque fue numero 1 de albumes y singles. ¿Cual es el problema? El problema es que en UK y cada vez mas en el resto del mundo, el pop se rige por las descargas digitales. Entras en iTunes y compras la canción. Solo esa canción. Mientras tanto el artista graba un CD que solo van a comprar 22.000 personas. Esto no es realmente un problema si no fuese porque se tarda un año y medio en crear y grabar un material que a las dos semanas de publicar el disco ya esta muerto. Tal como yo lo veo, si un artista medio vive de las descargas digitales y no de las ventas de albumes y sobretodo se dedica mas a hacer actuaciones y no giras completas deberían desechar el formato álbum para siempre. Por ejemplo la propia Vickers. Entra en el estudio con un señor y graba cuatro canciones, de esas cuatro dos son buenas, de una hay que olvidarse y hay una tercera que es single material. En lugar de recopilar ese material para un álbum que se publicará un año y medio después se publica como single y EP. Y vuelta a empezar al entrar en el estudio con otro productor. Y así sucesivamente hasta recopilar cuatro o cinco singles o lo mejor de esta época.

Nadine:



La muerte de los cds es clara, cuando Steve Jobs presentaba hace una semana la nueva linea de iPods y el nuevo logo de iTunes ya decía que no llevaba el cd porque iTunes ya los han superado. Los cds van a pasar a ser un articulo de coleccionista. Como el que compra vinilos, tres versiones del mismo cd single o un póster. Reportan ingresos al artista pero no es el mercado. El mercado son los conciertos y la descarga digital. Lo que nos lleva al caso mas interesante de los últimos años: Nadine Coyle. En algún momento del camino, la mas improbable de las Girls Aloud, decide montar su propio sello y financiar su propio material. Así se ha asegurado el trabajar con quien ha querido y en los plazos que ha querido. Y luego la decisión mas polémica de todas. El disco estará a la venta exclusivamente en Tesco, el supermercado. Estrategicamente es un movimiento raro pero si lo piensas es brillante, Tesco, ademas de la promoción lógica y normal pondrá en el hilo musical el disco hasta reventar, clavandose en el cerebro de los consumidores que, seguramente un día, entre zumos, suavizantes y comida congelada dirán "porque no?". Al mismo tiempo se olvida de la presión del físico, si Christina Aguilera vende 22.000 copias , ¿que mas da que solo se puedan comprar en un super? Es una cifra ínfima. A cambio: ‘So much has changed in the way artists work now. I think we have learned that the traditional model for selling an album isn’t the only way of doing things. To be able to create an album where you are in complete control of your own work is a once-in-a-lifetime opportunity for an artist.’


There. You. Go.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Record Collection

La típica situación en la que una amiga va a hacer una fiesta y te pide el altavoz y tu iPod con música chachi y tu se lo dejas y aun no te lo ha devuelto cuando es vital porque es el iPod que llevas en el coche y te toca tirar de tu incontable colección de cds que solo compras como decoración porque hay discos que no has puesto ni una sola vez y cada vez que subes a casa los vas dejando en la mesilla de la entrada acumulando un pequeño fuerte de música pop. Esa típica situación. Esta:




Pero veamos mas de cerca que tenemos:

Friday Mix de Annie con Fett Burger: Para amantes de los viernes Annie en su version DJ ha seleccionado unas cuantas canciones de electro desconocido para empezar el fin de semana con buen pie. El cd es barato en precio y en realización ya que es una fotocopia, una funda y un cd escrito a mano con permanente. Posiblemente por la propia Annie por lo que es de obligada compra. Oh y lleva una pegatina que pone "I don't like your band".
Back To Mine de Richard X: una recopilacion de temas que explican quien es X y de donde viene. Es un poco viejo y mete dos de los Neptunes que entonces eran estelares. Lleva Goldfrapp y clásicos synthpop. Y ya habla de como Kelis tiene un pie en el hoy y otro en el mañana.
Bionic de Christina Aguilera: a la vez su mejor y su peor disco, flop del año, borrador de una Christina Aguilera leftfield y puerta de una popstar diferente que ya nunca será aderezada con alguna de las peores canciones del año.

Ghosts de Siobhan Donaghy: Posiblemente uno de los diez mejores discos de la historia y el mas ignorado de todos. Un tratamiento sobre el pop y la magia. Un bosque solitario tras un dia de lluvia que tiene un algo común y conocido y un algo misterioso y aterrador.
Dirty Bailarina de Mala Rodriguez: Aun no lo he escuchado bien, lo compré porque creo que si alguien en España tiene que seguir sacando discos pues que sea ella antes que Conchita, El Canto del Loco o Miguel Bosé. Dicen que es su Blackout.
Teenage Dream de Katy Perry: Regalo de Abuga. Mejor porque si no seguramente jamas lo compraría. Vale la mitad del disco y hay cosas increíblemente infames y sonrojantes pero Firework y Teenage Dream valen la pena. Y el disco huele bien. Literal.

I Am... Sasha Fierce de Beyoncé: Esto lo resume bastante bien.
Dare de Human League: Ademas de un disco perfecto y una de las cimas de synthpop, es en esos 45 minutos de donde vienen Stuart Price, Richard X y toda la musica synth. Imprescindible.
Head First de Goldfrapp: Jamas voy a promover que se compren discos de esta señora que no sean un grandes éxitos pero este lleva cosas de Richard X y de Pascal Gabriel y se nota. Vaya si se nota. Oh y por ver la contraportada del libreto. Que es algo digno de ver.

Aphrodite de Kylie Minogue: El verano de 2010.

jueves, 2 de septiembre de 2010

It is time... to face... THE MUSIC

Esta semana los castings han ido a Dublin.
Tierra de Bono.
Erm....
Vale, sí, eso. Esta semana ha estado la tonti de Katy Perré. Así, a grandes rasgos y resumiendo la gala fue tal que así.

Me encanta ver como para una joke-boyband formada por un feo, otro feo, otro más feo y el más feo, les ponen de fondo... Guns'n'roses. Eso es tener valor.
Casi tanto valor como ser fans de Madonna y presentarte cantando Frozen. Si es que todo lo que rodea Madonna...es de LOL. Casi tanto como Michael, el fan de Michael, que canta una canción de Michael.

El mejor voto y más sincero emitido por Tonty Perry es cuando le pide a un feo rubio que se quite la camiseta y promete darle un sí. Se la quita, clásico chico-gamba, y se lleva el sí. Oh, Tonty, sabes taaaaanto de música, que es la mejor forma de votar.





Tema descubrimiento del programa: Jump5 - I've got the music in me de su disco del 2004 Dreaming in Color. El grupo ha vivido más cambios de formación que las Sugababes (bueno, casi) y obviamente, ya está extinto.